Descubra todo lo que necesita enterarse para transferir la propiedad de un automóvil en Ecuador. Con el paso de los primaveras este proceso ha cambiado la forma en que se lleva a parte este tipo de burocracia, hoy conoceremos toda la documentación y los trámites que debemos dar para cambiar el propietario del transporte en SRI, ANT, Despacho y demás organismos, requisitos, certificados y nuevos costos relacionados.
Una vez que hayas decidido qué coche quieres comprar y hayas verificado todos los datos del coche como su origen, si tiene algún daño mecánico, importes pendientes de anulación (multas), todo esto debes hacerlo tú, alguna información se puede encontrar en Internet con las cifras de las tarjetas. Si compras autos usados en puntos de liquidación autorizados ellos se encargarán de todos los trámites, si lo haces de guisa privada tendrás que hacerlo con el tendero.
¿Cómo transferir un transporte a Ecuador?
Estos son los requisitos para el cambio de propietario del transporte.
- Primero debes venir a un protonotario para certificar la transacción y liquidación tanto del comprador como del tendero.
- Satisfacer las cantidades correspondientes para realizar el trámite oficial.
- Certificado para no tener impedimento legítimo en el país del transporte.
- Dirígete al SRI para pagarle al propietario las tasas de cambio con una copia de tu registro, entendimiento de transacción y liquidación y tu cédula de identidad.
- Realice la inspección técnica del transporte de acuerdo con la autoridad de tránsito de su ciudad, CTE, ATM, EMOV, AMT, etc. y el número de matrícula del coche.
Consulte todo el proceso con más detalle en el venidero PDF de modificación del propietario del automóvil.
¿Cuánto paga por el cambio de propietario del transporte?
Los títulos varían según cada documentación, en la primera etapa del registro, el costo próximo es de R $ 35, en la parte SRI cobran 1/1000 del valencia de su transporte, los demás costos dependen de la entidad de tránsito y sus títulos como las multas y el proceso de solicitud y revisión.
Cerca de mencionar que en cada ciudad existe una autoridad de tránsito, Guayaquil, Exento, Cuenca entre otras ciudades, pero ya cuentan con una entidad propia.
Tienes que hacer uso de las herramientas online que existen actualmente, en cada sitio web de cada institución siempre hay aplicaciones web que te permiten ingresar datos para realizar consultas, aquí tienes algunos enlaces interesantes que debes pasar revista ayer de realizar una transferencia: SRI, Consultar multas en Ecuador.