Recursos Minerales en Ecuador (Mapa de Zonas Mineras)

El Ecuador tiene una serie de riquezas naturales, una de estas riquezas son los bienes minerales de adhesión calidad que se encuentran bajo tierra.

recursos minerales de ecuador mapa de zonas mineras

La importancia de Capital minerales (petróleo y minas) para el país representan un porcentaje considerable del Producto Interno Bruto (PIB), alcanzando casi el 4% anual.

Pero, ¿Cuáles son los bienes minerales en el Ecuador?Entre los bienes que se extraen actualmente en las operaciones mineras se encuentran los bienes minerales metalicos Y no metalico.

En los dos tipos de minería, Ecuador tiene un stop potencial para dinamizar su capital, a pesar de la desatiendo de un software de minería adecuado y sostenible, por lo que no se destaca todo su potencial.

Sin requisa, minería en el país Es uno de los más importantes de la región sudamericana, ya que parte de la historia del Ecuador debe ser un país minero.

Los bienes minerales metálicos del Ecuador

Entre los bienes minerales más explotados en el país se encuentran:

  • Oro
  • Zinc
  • Cobre
  • Molibdeno
  • Plata

Oro.- el más global y popular de todos los metales preciosos, se utiliza en casi todos los sectores, gran parte de la producción mundial de oro se destina a la fabricación de joyas.

Uno de los principales yacimientos de este mineral en el Ecuador se encuentra en la provincia de Imbabura. El suelo de Zaruma es todavía otro oportunidad donde el oro tiene una presencia significativa.

Zinc.- uno de los instrumentos más abundantes del planeta, algunos de los principales usos de este metal precioso son: prevención de la corrosión en otros metales, purificación de otros metales, etc.

Cobre.- Tercer metal de maduro producción y uso a nivel mundial, se destaca su importancia por tener buena conductividad eléctrica, distinguiéndose por el uso de cables, componentes electrónicos, disipadores de calor, entre otros.

Molibdeno.- Es un metal monótono plateado, que se utiliza principalmente en aleaciones de arma blanca, para impartir resistor a la corrosión y sustentar su resistor a altas temperaturas. Incluso se utiliza en la industria química, en la producción de pigmentos y tintas plásticas, así como en la electrónica para la producción de semiconductores, electrodos, lámparas, etc.

Normalmente, suele ser un subproducto de las operaciones mineras de cobre en las provincias del Ecuador, no teniendo una gran trascendencia mundial en términos de producción.

Parné.- Es un metal de color blanco gris muy maleable, su principal característica para su uso en la industria es su adhesión conductividad cuando se une a otros metales, todavía es muy utilizado en la elaboración de piezas de orfebrería o tramoya.

Capital minerales no metálicos o industriales del Ecuador

Los usos de estos materiales son diversos, especialmente en la construcción civil; Entre los minerales que más se destacan están:

  • Mármol
  • y esto es
  • zeolitas
  • Caolín
  • arcillas
  • feldespato

Mármol.- Si adecuadamente la exploración de este mineral no tiene mucha presencia en el país, existen extracciones que se aprovechan para la construcción y tramoya.

y esto es.- Es un mineral que se utiliza de diferentes formas, se utiliza desde la construcción hasta la agricultura y la medicina.

zeolitas.- Es muy utilizado en la agricultura, tiene propiedades absorbentes que le otorgan la capacidad de filtrar y purificar el agua.

Caolín.- Destaca el uso de este mineral en la industria para la fabricación de vidrio, azulejos, cerámica, productos de pundonor, etc. Su explotación se da mayoritariamente de forma artesanal y casi al borde de la ilegalidad.

arcillas.- La linaje del espinilla en nuestro país está muy arraigada gracias al amplio uso que se le da, a partir del cual se crean productos cerámicos para ser utilizados en diversos sectores como la cocina, la construcción, la ornamentación, la porcelana, etc. La arcilla es esencialmente tierra, compuesta sólo por otros agregados que le confieren propiedades únicas; mezclado con agua, moldeado y horneado, se endurece.

feldespato.- El feldespato es otro mineral que se utiliza en la producción de cerámica, como el caolín, sirve como materia prima para la industria, como pinturas, esmaltes, vidrios, etc.

Carta Minero del Ecuador – Grandes Proyectos

Bajo gran parte del división ecuatoriano se encuentran numerosas reservas de minerales; sin requisa, estudios identifican al sur del país como una zona rica en oro, plata y cobre.

Otros estudios en evaluación todavía señalan el radio central finalidad como cualquier deposito de los mismos materiales, como se muestra en la sucesivo tabla:

mapa-minero-del-ecuador-recursos-minerales-del-ecuador

Si estás interesado, infórmate más sobre la minería ecuatorianapuede consultar el sucesivo PDF informativo del Asiento Central del Ecuador, con datos y cifras relevantes.

1 comentario en «Recursos Minerales en Ecuador (Mapa de Zonas Mineras)»

  1. Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

    Responder

Deja un comentario