¿Qué hacer para prevenir la diabetes? Tipo I, Tipo II…

Si eres una persona que consume muchos dulces o no le da mucha importancia a lo que come, te recomendamos que te hagas un agradecimiento médico lo antiguamente posible; ya que esta enfermedad es una de las más extendidas en la ahora, y sobre todo silenciosa.

qué hacer para prevenir la diabetes tipo-i-tipo-ii

A continuación le proporcionaremos una breve información sobre sus síntomas y consejos para aprestar la diabetes.

la diabetes es una Enfermedad metabólicamuy agonizante y global en el Ecuador, se caracteriza por niveles elevados de azúcar en la mortandad, lo que en consecuencia puede causar daños en el sistema cardiovascular, órganos y, por ende, el corazón.

La diabetes puede afectar a niños, adolescentes y adultos.

Por eso tenemos que cuidarnos para poder aprestar esta enfermedad o cualquier otra derivada de ella, ya que no hay síntomas precoces, la prevención es fundamental.

¿Cómo aprestar la diabetes?

  • Haga mucho deporte o al menos tanto como sea posible para evitar el sobrepeso.
  • Coma alimentos saludables, preferiblemente bajos en azúcar.
  • Consumir agua constantemente, mantenerse hidratado siempre es importante.
  • Come alimentos ricos en carbohidratos.
  • Dejar de fumar, para evitar daños en nuestro organismo y/o agravar cualquier otra enfermedad.
  • Comiendo en porciones pequeñas, lo mejor es consultar a un diestro para encontrar las porciones ideales para nuestro organismo.
  • Evitar un estilo de vida sedentario.
  • Dieta reincorporación en fibra.

tipos de diabetes

  • diabetes tipo I
  • diabetes tipo II
  • Diabetes gestacional

En el primero, el Diabetes tipo 1 el cuerpo lucha consigo mismo por error, por un mecanismo autoinmune, es raro en la población y es medicado o tratado con insulina diariamente.

o Diabetes tipo 2Lo más global es que el cuerpo no use la cantidad de insulina que necesita para regular el azúcar en la mortandad y mantenerla en niveles normales.

Al Diabetes gestacional el tema es diferente; ya que aparece solo en el corte, muchas veces se debe al exceso de peso de la paciente, desaparece cuando nace el bebeSin requisa, se debe custodiar durante los 9 meses para que no afecte al bebé ni a la mamá en el futuro.

sintomas de diabetes

  • Sed en profusión.
  • La obligación constante de orinar.
  • Siempre quieres yantar.
  • Cambio repentino de peso, delgadez o exceso de peso.
  • Sufrimiento frecuente.
  • Enojo.
  • Disminución de la circulación, lo que hace que las heridas sanen lentamente o, en la mayoría de los casos, no sanen del todo, creando complicaciones graves.
  • Infecciones frecuentes.

Si nota alguno de estos síntomas o sospecha que tiene diabetes, no dudes en presentarse a tu medico para un chequeo completo y prevención de la diabetes.

[ Solicitar una cita médica en el centro de salud más cercano del MSP… ]

Y si ya le han diagnosticado diabetesSe recomienda ser constante en sus visitas al médico y ser muy reflexivo y obediente con sus consejos, si quiere perdurar una buena y larga vida.

Deja un comentario