Programa de prevención del acoso escolar (Ministerio de Educación)

este el software es una consejero para la prevención del acoso o la intimidación; existente en todas las instituciones educativas de nuestro país. Donde las autoridades competentes han esmerado un plan sobre cómo alertar y ayudar a combatir este mal social. Oh Profesión de Educación; presentó un plan maniquí para la integración entre maestros y padres. Llevándolos a ser más conscientes de cómo actúan sus hijos, adentro y fuera del hogar.

Este problema Afecta a niños de 5 abriles durante la adolescencia.. En 2013 comenzamos a ver casos de violencia entre compañeros. Promover un sentimiento de angustia y miedo en las víctimas; haciéndose pública, la asesinato de varios estudiantes correcto a este desorden social.

Los abusos no fueron solo físicos, psicológicos si no iban más allá de las redes sociales. Divulgado a través de la tecnología, enfocándose en agresiones, insultos y otras manifestaciones violentas; como una desaire.

Oh Consejo Doméstico para la Igualdad Internacional CNII, como parte de la colchoneta estadística realizada a través de encuestas por el área de Observatorio de los derechos de la infancia y la adolescencia (ODNA). El 71% de las personas más vulnerables al acoso pertenecen a las clases más bajas (2014). Actualmente, se han observado situaciones similares en la serie intermedia.

En Ecuador, la incorporación de las reformas ya se ha acabado con la Código Civil, con Ley orgánica de educación intercultural en educación y otras normativas didácticas. Penalizar el acoso escolar como delito; Establecer las medidas correctivas civiles necesarias para evitar que los eventos se repitan.

Los tutores legales de menores deben establecer comunicación con las víctimas. No resolver porque permitieron la asalto, sino encontrar palabras adecuadas para contar los hechos de cómo comenzaron los abusos.. No se recomienda producir más violencia, sino detener el acto a tiempo.

Se dejará un enlace en la parte inferior para que puedan interpretar el contenido completo de la Maestro pedagógica – Prevención de riesgos sociales.

Igualmente te puede interesar interpretar la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional del país, que decreta que todos los menores de época cuentan con la protección del Estado para realizar su vida sexual y reproductiva como mejor les parezca sin permiso de los padres y la polémica generada días antes por la supuesta inclusión de la cuestión de la identidad de naturaleza en los libros de texto.

Deja un comentario