Has antagónico el mejor tutorial para iniciar a trabajar en tu portafolio pedagógico, donde encontrarás de forma estructurada todo el procedimiento que debes utilizar, algunos consejos y otras fuentes de información.
Como docente en la República del Ecuador, es sumamente importante que conozcas las herramientas educativas que establecen las leyes de educación para que la población aprenda.
Una de estas herramientas básicas es la portafolio educativo cuyo objetivo es compendiar información sobre el desempeño docente a través del exposición de propuestas pedagógicas.
Existen dos tipos de Portfolios, coevaluación física y (digital), en este artículo conocerás los pasos para desarrollarlos, sus características, objetivos y cómo se evalúan.
¿Qué es el portafolio de educación física?
Es una relación de documentos con los que tú, como docente ecuatoriano, tienes que realizar tu trabajo diario y transmitir tus conocimientos.
Vigésimo documentos componen la Repertorio de exposición de la carpeta de trabajos, que recopila información sobre los estudiantes, los padres y la institución.
Características:
La característica principal del portafolio es el orden cronológico, que detalla cuidadosamente datos importantes sobre cómo el discente obtendrá sus conocimientos y cómo será evaluado. Metas.
|
Coevaluación del Portafolio Educativo (Digital) 2021
Es el que se desarrolla virtualmente, donde podrá manifestar las tareas, conocimientos, habilidades y competencias a desarrollar a través de formatos y características establecidos por el Ineval (Instituto Franquista de Evaluación Educativa).
Debe contener un caso escolar en el que surjan diferentes situaciones y donde tú, como docente, tienes que elaborarlas a través de tus mejores propuestas pedagógicas. Metas.
|
Fases para la elaboración del Portafolio Didáctico de Coevaluación (Digital)
Para iniciar el proceso es necesario obtener al sitio de INEVAL, una vez creado el usufructuario, su tramitación toma un tiempo estimado de 6 horas.
Se especifica que podrá completar el Portafolio en el interior de los 16 días, abriendo y cerrando las obras en el interior de las horas que tenga para la preparación ayer mencionada.
¡A continuación, te diré cómo crear un buen trabajo!
Para completar la creación, debe realizar tres pasos:
1.- El primer paso es familiarizarte con la estructura del portafolio, para ello debes conocer los siguientes apartados.
- Instrucciones generales: En este apartado conocerá las actividades y su respectivo funcionamiento para que puedan ser procesadas.
- Caso de exposición: Esta sección contiene un ejemplo para familiarizar y visualizar el contexto y su exposición.
- Cinco secciones de exposición: Estas secciones enumeran las instrucciones; en la administración del educación, las habilidades de liderazgo socioemocional y cívico y profesional que tú, como docente, debes enseñar.
2.- En esta etapa ya debe tener la contraseña y el respectivo nombre de usufructuario para poder obtener a la página, esta información se le envía a través de su correo electrónico el cual fue previamente solicitado como requisito para la creación de su nombre de usufructuario.
Para obtener a esta sección, debe:
- Acceda a la plataforma de co-evaluación emitida por INEVAL cuya dirección electrónica es: http: //www.evaluación.gob.ec/
- Haz clic en la imagen que dice crea tu portafolio
- Posteriormente de eso, aparecerá una relación con diferentes especialidades, debes hacer clic en la tuya.
- Será redirigido al sistema de revisión por pares.
- Finalmente, ingrese el nombre de usufructuario y contraseña correctos y haga clic en ingresar.
3.- El extremo paso es la creación y el exposición efectivos.
- Posteriormente de iniciar sesión, aparecerá esta pantalla con instrucciones para comenzar a crearla.
- Haga clic en Próximo, pero lea primero las instrucciones y recordatorios.
- Aparecerá el caso de exposición, que debe leerse con atención, haga clic en Próximo para continuar.
- Se mostrarán los números con aproximaciones de la sección 1, es sumamente importante que leas la actividad que debes realizar con mucha atención.
- Luego, debe reponer la pregunta en función del número mayor de palabras permitidas.
- Haga clic en Velar cuando haya terminado de reponer.
- Se mostrará un mensaje que confirma que los datos se han guardado, como se explica en la imagen a continuación.
- Para obtener y desarrollar las siguientes secciones, haga clic en continuar.
- Estudiar los números y reponer en el espacio proporcionado, respetando el número mayor de caracteres.
- Desarrolle las cinco secciones, no sin ayer percibir cada una con atención.
- Haga clic en Finalizar, asegúrese de deber terminado con los cinco números de sección.
- Si dejó los números sin contestar, aparecerá un mensaje indicando espacios sin terminar.
- Una vez que haya terminado y esté seguro de que está hecho, haga clic en aceptar.
- Posteriormente de eso, aparecerá un mensaje indicando la plazo de vencimiento y el tiempo que necesita para terminar.
- Finalmente, no podrás retornar a iniciar sesión hasta que llegues a la etapa de calificación.
- Cerrar la sesión.
Una vez finalizada la elaboración del portafolio didáctico, cada docente deberá esperar su facultad en el ulterior. Conexión Puedes entender en qué consiste este proceso.
conclusión
El proceso de ser docente cuenta con estas actividades para hacer una correcta referéndum del personal en el tarea, por lo que es recomendable conocer, formarse, practicar cada uno de sus pilares fundamentales ayer de cada etapa, ahora que has cumplido uno de los primeros, comparte este conocimiento con otro colega si está en sus manos.
Hi there, every time i used to check website posts here early in the break of day, because i enjoy to learn more and more.