El anuncio lo hizo el presidente de la República, Lenín Bronceado, el pasado martes 22 de agosto de 2018, adjunto a otras medidas que apuntan a disposición de algunos fortuna propiedad de altos funcionarios del gobierno.
Hoy reduciremos 20 instituciones para optimizar fortuna, se eliminarán y fusionarán ministerios, organismos públicos y empresas ”, @Lenin desgastado#El tiempo es ahora pic.twitter.com/U4IhjYwiau
– Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) 22 de agosto de 2018
“Optimizar el compra para los altos funcionarios significa ahorros de $ 150 millones anuales”. @Lenin desgastado#El tiempo es ahora pic.twitter.com/H71dNVi4tW
– Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) 22 de agosto de 2018
Estas acciones se toman en cuenta para hacer frente a la crisis económica que atraviesa el país, el mandatario menciona que, al momento de la toma de posesión del país en mayo de 2017, había 137 instituciones, de los cuales 13 ya han sido eliminados y 20 serán eliminados nuevamente, entre ministerios, institutos, organismos y empresas públicas, por permanecen con un total de 104 instituciones.
De acuerdo a una Publicación en Twitter de la cuenta de comunicación de Ecuador, la fusión, delegación y optimización de empresas públicas, genera una un peculio de 350 millones de dólares.
Entre instituciones a eliminar Sara:
- Empleo de Honradez
- Secretario de Comunicaciones (SECOM)
- Embajadas de Angola, Bielorrusia y Argelia, adjunto con otros 8 consulados.
- Instituto Ecuatoriano del Espacio (IEE)
- Secretario de Límites de Prisioneros
- Secretario de Cualificaciones Profesionales
Igualmente ingrese al instituciones, organismos y empresas públicas a constituir son:
- Empleo de Comercio con el Empleo de Industria y Productividad
- Servicio de Impuestos Internos (SRI) con aduanas de Ecuador
- Empleo del Condición con la Secretaría Doméstico del Agua (SENAGUA)
- Secretario de riesgos del Empleo de Defensa
- CNT, Tame y Correos del Ecuador
- Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) con la Agencia Doméstico de Tránsito (ANT)
Disposición de fortuna y servicios para funcionarios gubernamentales
Otra de las medidas que tomará el presidente en los próximos días es poner en marcha traspaso de 1,000 vehículos del parque vehicular estatal. A esto se suma además el reducción de gastos que cubren los privilegios de los altos funcionarios, privilegios cuya abrogación se estima ahorrarán 150 millones de dólares.
- Tarifas móviles para ministros, subsecretarios, concejales y directores.
- Seguridad de todos los ministros, excepto aquellos con un nivel de aventura considerable.
- Reducción de los gastos de delirio en un 30%.