Conoce los Acuerdos Ministeriales ya oficializados a favor de los docentes – MinEduc 2017

El Profesión de Educación, en conjunto con la Red de Docentes, emite los Acuerdos Oficiales Ministeriales. El Coliseo Voltaire Paladines Polo, en la ciudad de Guayaquil, fue el ámbito estimado por el Profesión de Educación (MinEduc) y la Red de Maestros de la Revolución Educativa (REM) para firmar una dietario conjunta con importantes acuerdos alcanzados en el contexto de la Diálogo Doméstico por la Educación. En este evento participaron más de 11.000 docentes de diferentes ciudades del país.

Entre los principales acuerdos presentados en la Dietario, a valía de los docentes, se encuentran:

  • En primer sitio, la disminución de la carga administrativa y profesional de los docentes. De 45 documentos (informes y matrices) que demuestren el cumplimiento de las normas, se reducirá a 25, sin afectar las auditorías de dirección educativa.
  • Luego la multiplicación de los programas de formación docente en todos los niveles.
  • Asimismo, la conversión de plazas provisionales en plazas permanentes de 24.177 docentes.
  • Finalmente, más inversiones en infraestructura educativa.

Wilmer Santacruz, Coordinador Doméstico de la REM, en representación de los docentes, fue el encargado de equipar la Dietario cercano al Ministro de Educación y expresó: “La red apoya las políticas públicas del Profesión de Educación. La Dietario es histórica, vamos por buen camino”.

Al mismo tiempo, el Ministro de Educación lanzó un llamado masivo para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. “Hago un llamado a una gran cruzada en defensa de sus derechos, a una política de tolerancia cero frente a cualquier acto de violencia en los espacios educativos”, señaló, antaño de dar inicio a la firma formal de la Dietario.

Los acuerdos oficiales son el resultado del Diálogo Doméstico de Educación liderado por el Presidente de la República. Sin confiscación, todavía intervino el Ministro de Educación; el Secretario Doméstico de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), Respetable Barrera; el Ministro de Hacienda, Carlos de la Torre; el Ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, entre otras autoridades de la REM, la cual se llevó a lado el 18 de julio en Palacio de Gobierno.

¿Cómo conocer más informativo relacionadas con el sector educativo?

Es cierto que hay muchos aspectos que es necesario aclarar y detallar, no obstante se anima a todos los docentes a esperar y estar atentos a nuevas informativo. Recuerde, han pasado algunos días desde que se desarrolló este cuadro de diálogo. El primer paso ya se ha realizado, ahora solo queda esperar.

Si te ha gustado esta publicación, puedes suscribirte a nuestra web. De esta modo siempre estarás actualizado sobre las informativo más importantes del sector educativo. Para ello, solo necesita introducir su correo electrónico en el beneficio derecho de este portal web. Adicionalmente, puede unirse a uno de nuestros grupos de Facebook, los enlaces se encuentran a continuación.

QUIERO SER MAESTRO 2019-2020

SOCIO DEL MINEDUC ♥

FUENTE: Senescyt (2017), tomado de: http://servicios.senescyt.gob.ec/convocatorias/

Deja un comentario