CARTA PARA MAESTROS DE ECUADOR
Eche un vistazo a la carta leída ayer a la Concentración de la Red de Docentes de Ecuador.
¡Sin educación no hay revolución! Cuando escuchamos esta consigna, identificamos a la estructura sindical de maestros ecuatorianos, Red de Maestros. Podríamos sumar que cuanta más educación tengamos, más profunda será nuestra revolución. Queremos examinar el desinterés que demuestras en tu trabajo diario.
La formación de las nuevas generaciones es una tarea difícil, ya que requiere imaginar el futuro para preparar al escolar. La tarea requería sacrificios, pero nunca abandonaste la lucha contra la ignorancia. La inicio y adolescencia del Ecuador hoy, más que nunca, demanda que los ángeles de la conserje sean sus defensores.
Te invitamos a sumarte a la defensa de los derechos de los estudiantes a través del software Mais Unidos, Mais Protegidos. Esta organización se sustenta en cuatro pilares: prevención en el espacio educativo, transparencia en la información, aprobación a los agresores y restitución a las víctimas y sus familias; esta es nuestra prioridad.
La gran mayoría de los docentes en Ecuador son personas honestas, honestas y sin principios y no permiten que los malos nociones se escondan en sus filas. Juntos, Servicio y docentes, exigiremos que nunca se prescriban los delitos de atropello sexual contra niños, niñas y adolescentes.
En la consulta popular tenemos un cuadro claro: por principios éticos, estos crímenes que amenazan a la humanidad no se pueden prescribir. La tolerancia cero es nuestro divisa. Juntos, serviremos al alumnado de la País.
Así como juntos estaremos en el software Mais Unidos, Mais Protegido, incluso seremos parte del software que integra la calidad de la educación: Todos los ABC: alfabetización, educación básica, finalización de la división y recitación como una actividad divertida. En estas tareas, su cooperación es decisiva.
Se respetan las voces de profesores y profesores. Si animas a los alumnos y a los que han dejado de estudiar, los buenos resultados se multiplicarán. Sin ustedes, profesores, no habría civilización. Comprenderán que la propia importancia de su profesión implica una viejo responsabilidad social. Esta fuerza de su oficio los convierte en líderes de la comunidad.
Lo que más importa es el cordura de tus alumnos, porque te toman como ejemplo. Amos de la País: nos esperan grandes retos, pero vosotros tenéis la fuerza para afrontarlos y podéis contar con nuestro pleno apoyo en la educación. Fander Falconí Ministro de Educación de Ecuador.