Solicitar asesoramiento sobre el registro de nacimientos es más manejable con los servicios en renglón de Registro Civil. A continuación, explicamos el procedimiento a seguir para todos los padres que tengan hijos nacidos en Ecuador.
este servicio no tiene costo cualquiera para el solicitante, excepto en casos especiales de registro.
Cómo solicitar una consulta online con el Registro Civil
- iniciar sesión en registercivil.gob.ec.
- Para decidir ‘Cambiar a otros servicios‘ etcétera ‘horario de turno‘.
- Luego seleccionamos el tipo de servicio, en este caso ‘Certificado de principio’, y aceptamos.
- Ingresamos el número de cédula de identidad de la raíz y la época de principio en la cédula de identidad.
- Escribimos el código de seguridad que aparece en la imagen y pulsamos el tallo azur “OK”.
- Se abrirá una nueva ventana con el nombre completo del solicitante, comprobemos si es correcto y escribamos el correo electrónico, así como el teléfono móvil.
- Finalmente, el sistema nos pedirá que elijamos la provincia, la agencia y la hora a la que queremos el turno.
La información para el turno solicitado se enviará al número de teléfono y correo electrónico proporcionado, no se requiere impresión.
día de la citaPreséntese en el mostrador de admisión con los documentos que se enumeran a continuación, para que puedan ser validados. Luego le asignarán una ventana de servicio para firmar su registro y completar el proceso.
Requisitos para registrar a un recién nacido
La documentación requerida para el registro de un criatura nacido con concurrencia médica (el caso más global), lo venidero es:
- Cédula de identidad llamativo de los dos padres.
- informe estadístico nacidos vivos.
- Recibo de plazo (solo en caso de que fuera)
Para otros casos, la registro de requisitos cambia. Puede consultar los requisitos completos en la web del registro civil, los casos son; inscripción de nacimientos sin concurrencia médica, inscripción de mayores de 18 abriles por orden jurídico, inscripción de hijos con padres del mismo sexo, inscripción de nacimientos para prohijamiento.