ATM Guayaquil responde a los comentarios de Domenico Tabacchi

Respecto a la sentencia del Municipio de Doménica Tabacchi de Guayaquil 2019, Elecciones de la Alcaldía 2019 de Ecuador, Teniente de Corregidor de Guayaquil, en sus cuentas de redes sociales, el valencia de las multas de la Autoridad Municipal de Tránsito (ATM) especifica y aclara lo futuro, el problema no es el monto de la multa. el caso es que ahora hay menos accidentes y menos multas:

1. Las multas de tránsito se fijan por ley de la Asamblea Doméstico, o por ordenanzas (del Consejo Cantonal) La ATM tiene el deber y la obligación de hacer cumplir las disposiciones que los legisladores y concejales dicten en beneficio de una sociedad organizada.

2. Un cambio de postura no sería consistente en pedir una revisión de las multas que han sido aprobadas por la Teniente de Corregidor y la mayoría de ellas bajo el concepto de mejoramiento del comportamiento y la movilidad en la ciudad de Guayaquil: qué se está haciendo y estadísticas . . En cuanto a las multas por fotografía, están fijadas por ley y no corresponde al consejo cantonal ni al corregidor cambiarlas.

3. Sabemos que la alcaldesa ha sido mal informada por un pequeño comunidad de transportistas que se resisten al cambio positivo y competente que ejerce el cajero mecánico por medios tecnológicos, y eso en el entrevista con ella, entre otras cosas. Se quejaron de las multas aplicadas. quizás de ahí se derive su mala interpretación y error, ya que no son de Guayaquil, sino de un pequeño comunidad que intenta proseguir el caos y la caos que tiene desde hace 60 abriles utilizando un falsificado poder sindical, sometiendo a la ciudad a sus abusos.

4. La mayoría de los conductores urbanos y de taxi, así como Guayaquil, han entendido y aceptado los nuevos controles. Los propios ciudadanos reconocieron los esfuerzos del cajero mecánico. Es cierto que los accidentes con autobuses se han escaso en un 40%, mientras que los accidentes de vehículos ligeros con víctimas mortales han disminuido en un 26% en el postrer año.

5. Sobre todo, gracias al uso de tecnología y multas, la ley, las ordenanzas y el objetivo de la Ciudad de Guayaquil de crear conciencia y no cobrar. Tal es el propósito disuasorio que el valencia de las multas por exceso de velocidad en las bases se ha escaso de 15.000 infracciones a 10 días, increíble pero cierto. Tanto se ha escaso el número de infracciones por fotorcedacias. 75%.

Deja un comentario