El domingo 2 de abril fue un día muy esperado por todos los ecuatorianos, tanto a nivel franquista como en el foráneo, se elegiría un nuevo presidente de Ecuador, la caminata fue larguísima para los integrantes de las comisiones receptoras y además para los electores que participaron en el cumplimiento de su deber cívico. .
A las ocho de la tinieblas se pudo conocer los datos preliminares oficiales del CNE, que revelan que Lenín Atezado es el primero en sufragar y Guillermo Lasso sería el segundo, con el paso del tiempo, la mayoría de las elecciones se subieron a El sistema online del consejo franquista electoral .Ata, siendo la albor del 3 de abril ya se ha examinado el 96,35% de las actas, con el sucesor de Rafael Correa ganando el binomio Lenín y Jorge Glas de Alianza País con el 51,12% de los votos , mientras que el candidato de la competición obtendría el 48,88% hasta el momento.
La mayoría de los resultados de las encuestas a boca de cobre, incluida la empresa Cedatos, seleccionaron a Lasso como nuevo presidente de Ecuador, con excepción de los perfiles de opinión que designaron al candidato oficial como presidente electo para el período 2017-2021.
El costado perdedor CREO – SUMAN, se negó a aceptar los resultados y convocó a los ciudadanos en la plaza a protestar “pacíficamente” mostrando algunas supuestas inconsistencias que habrían sido escaneadas por unos minutos, primero que el Lasso presidencial ya estaba en los canales de televisión. agradeciendo a los televidentes por ser el nuevo presidente de Ecuador y diciendo todo lo que haría en su mandato, apoyándose sólo en las encuestas de opinión.
Lenín Boltaire Atezado Garcés asumirá el cargo el 24 de mayo de 2017 como nuevo representante de Ecuador.