Consulta en línea de la guía telefónica de la CNT

Uno de los servicios en ristra que ofrece la empresa doméstico de telecomunicaciones “CNT«, Es poder consultar cualquier número de teléfono registrado en esta empresa en todo el circunscripción doméstico, como si se tratara de una faro telefónica en papel. Si te preguntas cómo puedes inquirir aquí un número que estás buscando, te lo explicamos.

¿Cómo comprobar los números de teléfono?

Para ejecutar la consulta, podemos utilizar uno de estos parámetros de búsqueda:

  • por número de teléfono
  • por razones sociales
  • Por nombre

Una vez que se ha seleccionado el parámetro de búsqueda, debemos hacer lo futuro:

  • Si seleccionamos «por número de teléfono«, Debe nominar el código de provincia del menú desplegable que se mostrará y luego escribir
  • Si seleccionamos «por razones sociales«, Debemos nominar la provincia y escribir el nombre de la empresa en el cuadro de nombre de la empresa
  • Si seleccionamos «Por nombre«, Tienes que nominar la provincia y escribir los apellidos y nombres en los campos respectivos

Una vez hecho esto, presionamos el renuevo “Expedir”, nos mostrará la información solicitada, como el número de teléfono, el nombre de la empresa o el nombre del propietario, la dirección y el puesto, así que si queremos realizar una nueva búsqueda, lo haremos presionando el renuevo “Acicalar” y repetiremos los pasos necesarios.

Ejemplo: “Por número de teléfono”

por numero

Directorio telefónico CNT

Si el cuadro de búsqueda no se muestra correctamente, puede ingresar y consultar su consulta directamente desde Página CNT.

El propósito de esta plataforma es poder ofrecer un mejor servicio a los usuarios, agilizando los procesos que llevarían mucho tiempo de forma manual.

Historia

Esta empresa nació el 30 de octubre de 2008, tras la incorporación del ya fallecido Andinatel SA Y Pacifitel SA, rebautizada como Corporación Franquista de Telecomunicaciones, CNT SA, poco a posteriori, en aproximadamente un año y medio, dejó de ser una empresa privada para sobrevenir a ser una empresa pública, desde entonces conocida como Corporación Franquista de Telecomunicaciones CNT EP. Un mes a posteriori se confirmó la fusión con el cirujano de telefonía móvil CONTENTO, que amplía aún más su cartera de servicios.

Deja un comentario